o es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Limita al oeste con el estado de Jalisco, al noroeste con Zacatecas, al norte San Luis Potosí, al este con el Estado de Querétaro y al sur el Estado de Michoacán.
La Capital del estado es el municipio que lleva el mismo nombre: Guanajuato.

Los habitantes más antiguos del estado, según estudios recientes, pudieron haber sido los chupícuaros; a la llegada de los españoles, los otomíes y los chichimecas eran los grupos que habitaban la región.
La palabra Guanajuato viene de los vocablos Kuanasï y Uato del idioma purépecha. El nombre significa "Lugar montuoso de ranas" o "cerro de ranas". Le dieron este nombre debido a que los cerros que se encuentran alrededor de la ciudad de Guanajuato, a los antiguos purépechas les pareció que tenían forma de ranas.FORMA DE GOBIERNO
Guanajuato es un estado libre y soberano de México. El gobierno del estado se divide en tres poderes que son el ejecutivo, legislativo y judicial. El poder ejecutivo está a cargo del gobernador del estado con un período de gobierno de seis años, que es elegido democráticamente, el gobernador es el que tiene que coordinar todos los programas de desarrollo para el estado.
MINERÍA
Guanajuato tiene una tradición minera que data de la época virreinal. Sin embargo, la
riqueza del subsuelo no siempre ha sido extraída en forma óptima. Actualmente, la minería en la entidad se encuentra en una etapa de recuperación y se ha consolidado como el primer productor nacional de oro y cuarto de plata, como resultado de la adopción de tecnología moderna en la extracción y el beneficio de los metales, y a la creciente inversión privada.

INDUSTRIA
Las actividades primarias tienen mucha importancia y ocupan gran cantidad de mano de obra. También las actividades secundarias -industria manufacturera, de la construcción, petroquímica y textil-, tienen un lugar preponderante en la economía estatal
LUGARES TÍPICOS
El estado posee una gran disponibilidad de recursos naturales, culturales y arquitectónicos más que suficientes, por lo cual es considerada una entidad turística por excelencia.
Teatro Juárez.- Majestuosa construcción que se encuentra ubicada en el corazón de la ciudad.
Universidad de Guanajuato.- Construcción que data del siglo XVIII. La antecede escalinata con balaustrada y remates piramidales; la portada es de un cuerpo e imafronte mixtilíneo.

Casa de Ignacio Allende. Señorial casona del siglo XVIII donde nació el patriota mexicano Ignacio Allende y Unzaga. Construcción de estilo barroco



Alhóndiga de Granaditas. Edificio erigido de 1798 a 1809. Es de planta cuadrangular y tiene cuatro fachadas.

Museo de las Momias.- Con casi 150 años de historia, las Momias de Guanajuato se han convertido en parte de nuestra propia cultura y de nuestras tradiciones como pueblo asentado en las laderas de una gran cañada que desde el virreinato español ha dado generosamente la riqueza que sus entrañas guardan.

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
Felicitaciones por tu blog!!! está muy bueno!!!
ResponderEliminarPerdón, quise decir...felicitaciones por tu GLOG!!! jejeje
ResponderEliminar